http://www.iesmajuelo.com//

miércoles, 2 de diciembre de 2009

LAS CASAS INTELIGENTES:

Las casas inteligentes son aquellas en las que se ha aplicado la domótica, es decir, son aquellas que integran la tecnología necesaria para que ciertas funciones del hogar estén automatizadas.

Estos sistemas aportan servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, integrándose en las casas a través de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas.

Otro sistema que se está probando es incorporar y aprovechar la información que se extraiga de la "observación" de las personas que habitan en la casa.

Un equipo de científicos ingleses han desarrollado un sistema que permiten a las casas inteligentes "aprender" los hábitos de sus habitantes y reaccionar en función de ellos.

Registros de costumbres:

Según una revista inglesa que está investigando este desarrollo en la tecnología, afirma que nuestras costumbres pueden ser registradas por sensores.

Gracias a estos sensores el apartamento puede reconocer, por ejemplo, cuando una persona está realizando las acciones relacionadas con la preparación del desayuno, así, que si esta persona distraídamente se deja el fuego encendido, el sistema nota la anomalía, y avisa con señales de audio o vídeo a la persona para que regrese a la cocina.

Estas casas son conocidas por el nombre de Casas Smart Home Project.

Técnicas de aprendizaje:

Otras investigaciones mejorarán el sistema para que este aparte de registrar, pueda aprender los hábitos de las personas que están en la casa.

Las casas pueden adaptarse a los cambios descubierto y actualizarse automáticamente reflejando estos cambios.

Pruebas exitosas:

Las pruebas realizadas han resultado exitosas.

Las pruebas se realizaron con individuos que habitaban las casas durante un mes, en las que se podían observar que estas casas eran capaces de identificar y resolver altas complejidades.

En esta prueba, los científicos intentaban también demostrar al individuo que la casa era cómoda y que poseían privacidad.

Estas casas estaban provistas de sensores de movimiento, de temperatura, de luminosidad, de agua y de objetos clave.

Algoritmos y aplicaciones:

Uno de los algoritmos (lista de acciones), es usar una red de sensores de movimientos para ver que hace el individuo en el interior de la casa, pos lo que se crea un sistema con estos hábitos que son recogidos por la casa.

Este sistema está pensado para aquellas personas que padecen una minusvalía psíquica o demencial, o para cualquier persona mayor o con algún tipo de problemas más o menos graves.




No hay comentarios:

Publicar un comentario